¿Qué es el aseguramiento de la calidad del software? 

El aseguramiento de la calidad del software (software quality assurance SQA) es uno de los procesos más importantes durante el desarrollo de software. Los equipos experimentados saben que el control de calidad durante el desarrollo de software no se puede comparar con las pruebas software, ni con ningún otro proceso, ya que aporta un valor único y garantiza que el producto o servicio cumpla con requisitos específicos. 

Es importante recalcar esto ultimo ya que muchas personas suelen confundir el aseguramiento de la calidad con las pruebas de software y ambas son diferentes.

Las pruebas de software están relacionadas con el control de calidad, que es la parte centrada en el cumplimiento de los requisitos o requerimientos, es decir, aquí es donde se ejecutan las técnicas y actividades operativas utilizadas para cumplir con los requisitos de calidad; por otro lado, el aseguramiento de la calidad puede ser definido como “todas las actividades planificadas y sistemáticas implementadas dentro del sistema de calidad que pueden demostrarse para brindar confianza en que un producto o servicio cumplirá los requisitos de calidad”

En otras palabras, podemos ver el SQA como un todo y las pruebas de software como una de sus partes.

La evolución del desarrollo ágil ha introducido muchas prácticas pragmáticas para entregar software de calidad a alta velocidad. El desarrollo basado en pruebas (TDD) es una de esas prácticas que ahora se reconoce como un enfoque eficiente que genera resultados positivos.

¿Qué es el desarrollo basado en pruebas (TDD)?

En términos sencillos, Test Driven Development (TDD) es una práctica de desarrollo de software que se centra en la creación de casos de prueba unitarios antes de desarrollar el código real. Es un enfoque iterativo que combina la programación, la creación de pruebas unitarias y la refactorización. 

El enfoque TDD tiene sus raíces en los principios del manifiesto ágil y la programación extrema. Como sugiere el nombre, el proceso de prueba impulsa el desarrollo de software. Además, es una práctica de estructuración que permite a los desarrolladores y evaluadores obtener código optimizado que demuestra ser resistente a largo plazo. 

Las empresas están constantemente buscando formas de optimizar sus operaciones, aumentar la calidad de sus productos y con esta la satisfacción del cliente, lo ideal es que haya un área de aseguramiento de calidad (QA) que se encargue de esto, pero la falta de fondos y de habilidades adecuadas se suelen interponer en el camino hacia estos objetivos.

Para esto surge la siguiente pregunta ¿Por qué es buena idea tercerizar el servicio de aseguramiento de la calidad? 

A continuación, presentamos cinco puntos clave que ayudarán a entender las ventajas de tercerizar los servicios: 

  1. Manejo de costos: La principal ventaja de contratar cualquier servicio tercerizado es que solo se paga por lo que se necesita, en este caso es el servicio de QA; Además, el precio es el pactado en el contrato y generalmente no cambia con el paso de los meses. En el caso de ilana lab el servicio se puede consumir bajo demanda sin cargos adicionales.

     

  2. Experiencia:  El aprendizaje de un tester nunca termina, es complicado, requiere mucho tiempo y exige una excelente atención a los detalles, por lo que capacitar personal para que desarrolle este trabajo puede requerir tiempo y dinero con los que no se cuente. Tercerizar el servicio rompe esta barrera pues la empresa contratada cuenta con personal ya capacitado y con amplia experiencia en su campo.

     

  3. Identificación temprana de riesgos: La subcontratación de una empresa de aseguramiento de calidad les permite a las empresas desarrolladoras detectar errores desde las primeras etapas del proceso.

     

  4. Imparcialidad: Es importante que las tareas de desarrollo y de testing se lleven a cabo por equipos diferentes, con esto se evita la falta de objetividad que puede llevar a correr el riesgo de no encontrar errores en el software.

  5. Competitividad: La competitividad no es más que la capacidad de una empresa de ofrecer un servicio que cumpla con la calidad que le exige el mercado. Es así como tercerizar un área de QA se convierte en una ventaja, pues la empresa puede dedicar todos sus esfuerzos al desarrollo y no a mantener un departamento de calidad y lo más importante es que TIENE ese departamento. 

En ilana nuestra vocación por hacer equipo con nuestros clientes y ayudarles a resolver los retos modernos de la industria nos llevó a especializarnos hace 4 años en pruebas de software y aseguramiento de calidad. Si quieres saber más sobre nuestros servicios haz clic acá