¿Qué es el Edge computing y por qué reemplazará a la nube? 

Imaginemos un futuro en el que no tenemos que preocuparnos por cómo se maneja una máquina o un dispositivo electrónico ya que estos se controlan de forma automática, por ejemplo un automóvil inteligente que se condujera por nosotros, y cuando llegamos a casa, la puerta del garaje se abriera sin haber tocado un solo botón, automáticamente se prendería el aire acondicionado, las luces, y la cafetera, todo esto sucedería mientras aún no nos bajamos del auto ¿te lo imaginaste? pues ese futuro ya existe y lo llamamos el Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés).

Para que todo eso funcione de la manera que lo hace intervienen otros conceptos como cloud services (La nube), que en términos simples es lo que nos permite almacenar y acceder a datos a través de internet.

Sin embargo, la adopción generalizada del internet de las cosas ha sido tan grande que se ha convertido en una carga para estos sitios donde se almacena la información.

Y además el recorrido que deben hacer los datos, los vuelve vulnerables a la latencia de la red, o sea, el tiempo de espera desde que se envía la información, se procesa y regresa a nosotros.

De esta manera la sobrecarga de la nube y la latencia pueden no ser toleradas por algunas aplicaciones o procesos. ¿Cómo solucionar este problema?

Una solución que gana fuerza a diario dentro de los escenarios empresariales es el edge computing o computación de borde en español, que sirve para que aquellos dispositivos que generan datos los puedan procesar y analizar de forma segura y en tiempo real dentro de su propio ecosistema.  

Edge Computing

Sin un alto nivel de seguridad, los dispositivos IoT podrían fácilmente hacer que los datos del usuario estén en riesgo. Para evitarlo es necesario unas pruebas de software rigurosas en cada una de las etapas de desarrollo del software de los dispositivos. En ilana nos preocupamos para que las cosas funcionen de manera ágil en el aseguramiento de la calidad del software, por eso te traemos esta información.
Si quieres ampliar la información sobre nuestras pruebas de software dale click acá.

(Cloud computing vs Edge computing)

Este método es importante porque logra que la industria y cualquier ambiente empresarial maximice su eficiencia operativa, automatizando todos los procesos centrales, mejorando el análisis de datos y además brindando seguridad. 

Para poner un ejemplo de esta importancia pensemos en una fábrica de químicos en la que al presentarse un registro de presión alta una válvula debe ser abierta o cerrada de manera inmediata y si la latencia está de por medio, los resultados pueden ser catastróficos.  

Otro ejemplo es el que nos imaginamos al principio, el de los autos inteligentes ¿qué pasaría si tardan mucho en reconocer un semáforo en rojo? ¡Una tragedia! Para poder conducir sin asistencia humana sus computadoras deben estar leyendo una cantidad considerable de datos en tiempo real.

El edge computing es un método líder para lograr la transformación digital de las empresas evitando que las organizaciones tengan que gastar mucho dinero en enlaces de red de alta capacidad y, en cambio, centren el presupuesto en mejoras localizadas que cuestan mucho menos.

Y respondiendo a la pregunta del título de este post ¿El edge computing reemplazará el procesamiento de datos en la nube? 

No, en realidad la combinación de ambos es el escenario ideal. Se utiliza el edge computing para procesar y almacenar la mayoría de los datos cerca de donde se generaron, garantizando respuestas oportunas y solo los datos importantes se transmiten al centro de datos (nube) para que después se puedan analizar y retener a largo plazo. 

Además hay otras tecnologías que mejoran el cloud computing como el 5G o el fog computing, prolongando la vida de esta tecnología y confirmando así que el mejor escenario es aquel en el que se implementan ambos conceptos. 

Te puede interesar

The Psychology Behind Risk-Taking and Its Impact on Society

Building on the foundational idea that How Risk and Rewards Shape Our Choices Today, understanding the psychological mechanisms driving risk-taking behaviors reveals why individuals and societies often make seemingly unpredictable decisions. Recognizing these...

Les vertus des émeraudes : prospérité et opportunités modernes

Introduction : Comprendre la symbolique et la valeur des émeraudes dans la culture française Les émeraudes, pierres précieuses d’un vert profond et captivant, ont toujours occupé une place particulière dans la culture et l’histoire françaises. Leur symbolique de...

How Modern Games Use Rewards to Engage Players #26

In the rapidly evolving landscape of digital entertainment, reward systems have become a cornerstone of game design. From classic arcade achievements to sophisticated in-game economies, rewards serve as catalysts for player motivation, retention, and overall...

Discovering Player Psychology Behind Hidden Rewards in Gaming

Building upon the insights from Unlocking Hidden Rewards: How Modern Games Use Innovative Features, it becomes clear that understanding the psychological mechanisms driving player engagement is essential for designing compelling hidden rewards. Modern gaming leverages...

How Patterns Influence Our Perception of Games Like Pinateros

1. Introduction to Patterns in Game Design Patterns are fundamental elements in both visual and functional aspects of game design. They consist of recurring arrangements of shapes, colors, or mechanics that create a sense of familiarity and coherence. In gaming,...

Come il movimento degli uccelli ispira giochi come Chicken Road 2

L’ispirazione proveniente dalla natura ha sempre svolto un ruolo fondamentale nello sviluppo dei giochi digitali, offrendo modelli di movimento realistici e arricchendo le narrazioni con simbolismi culturali profondi. Tra queste, il movimento degli uccelli rappresenta...

Unlocking Rewards: How Unique Systems Like Le Pharaoh Engage Minds

1. Introduction: The Power of Innovative Reward Systems in Engagement Engagement is a cornerstone of both educational and entertainment experiences. It involves capturing attention, fostering motivation, and encouraging sustained participation. In educational...